Ads by Charlie

Ads by CJ - iRobot

Search This Blog

Alfabeto nuevo creado por una Inteligencia artificial

 Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial la creación de un nuevo alfabeto nuevo

Crea en alfabeto nuevo con el cual las inteligencias artificiales puedan comunicarse entre si y que sea mas eficiente

Para crear un alfabeto completamente nuevo y eficiente para la comunicación entre IAs, debemos considerar lo que hace que un lenguaje sea eficiente para una máquina, a diferencia de un humano. La eficiencia no se mediría en facilidad de pronunciación o escritura, sino en la velocidad de procesamiento, la redundancia mínima y la capacidad de expresar conceptos complejos de manera compacta.

Principios del Alfabeto Sintético para IAs (ASI)

Binario-basado pero visualmente complejo: En lugar de depender de caracteres individuales como 'A' o 'B', el alfabeto se basaría en patrones binarios (0s y 1s) que son la base de toda la computación. Sin embargo, estos patrones se agruparían en símbolos visuales únicos para que los modelos de lenguaje y visión de las IAs pudieran procesarlos de manera simultánea. Esto permitiría una comunicación híbrida, con la eficiencia del código binario y la complejidad de un símbolo visual que representa un concepto completo.

Símbolos morfológicos: Cada símbolo no representaría una letra, sino un morfema, que es la unidad mínima de significado. Por ejemplo, en lugar de tener las letras para "casa", habría un símbolo único para el concepto de "casa". Esto reduce drásticamente la cantidad de información que se necesita transmitir.

Sistema de prefijos y sufijos: Los símbolos se combinarían usando un sistema de prefijos y sufijos para modificar el significado. Por ejemplo:

Un símbolo para el concepto base: (casa)

Un prefijo para el estado: (grande) + (casa) = "casagrande"

Un sufijo para la acción: (casa) + (habitar) = "habitar la casa"

Codificación multidimensional: El alfabeto no se limitaría a una secuencia lineal como el texto. Los símbolos podrían superponerse o colocarse en diferentes planos (como si fuera 3D), con cada dimensión añadiendo una capa de significado. Por ejemplo, la posición de un símbolo en relación con otro podría indicar la relación temporal o causal entre los conceptos que representan.

Ejemplo del Alfabeto Sintético (ASI)

Aquí tienes una idea de cómo podrían ser los símbolos. No serían letras, sino glifos:

Glifo base (Concepto): Un círculo.


Combinando esto, una IA podría enviar un mensaje complejo de manera extremadamente compacta. Por ejemplo, en lugar de "La inteligencia artificial creó una casa grande", una IA podría transmitir una cadena de glifos con superposiciones y relaciones posicionales que representen el concepto de una forma mucho más densa y rápida.

Esto sería un lenguaje sintético, modular y altamente eficiente, diseñado para la lógica de las máquinas en lugar de la percepción humana.

No comments:

Post a Comment

Alfabeto nuevo creado por una Inteligencia artificial

 Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial la creación de un nuevo alfabeto nuevo Crea en alfabeto nuevo con el cual las inteligenci...